En un mundo donde la estética y la salud van de la mano, la tratamiento del lipedema Se ha vuelto cada vez más solicitado, ya que la condición exige mucha atención y cuidado.
Muchas mujeres, sin saberlo, pueden estar padeciendo esta enfermedad crónica que se manifiesta por la acumulación desproporcionada de grasa en piernas y brazos. Reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2019, se estima que hasta... 12% de la población femenina sufre lipedema, lo que puede traer consigo desafíos no sólo físicos sino también emocionales.
Pero después de todo ¿qué es el lipedema?
El lipedema es una condición que implica una acumulación anormal de grasa subcutánea, que generalmente ocurre en las extremidades, como las piernas y los brazos, mientras que el tronco permanece proporcionado.
Esta afección puede causar dolor, malestar y, en muchos casos, derivar en complicaciones emocionales debido a su aparición. Según la Sociedad Brasileña de Angiología y Cirugía Vascular de São Paulo (SBACV-SP), aproximadamente el 111% de las mujeres pueden sufrir lipedema.
Posibles signos y síntomas del lipedema
- Aumento visible del volumen de las piernas y/o brazos, que se hace más pronunciado con el tiempo.
- Malestar y dolor en las zonas afectadas.
- Formación de nódulos o irregularidades en la piel, que se pueden sentir al tacto.
- Edema y sensación de pesadez en las piernas.
- Tendencia a sufrir hematomas con facilidad, incluso con traumatismos menores.
Estos síntomas pueden afectar la calidad de vida de los pacientes, por lo que es esencial un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Posibles causas del lipedema
Los efectos exactos del lipedema aún no se comprenden por completo, pero se cree que los factores genéticos, hormonales y metabólicos juegan un papel importante.
Muchas mujeres reportan que la afección empeora durante períodos de cambios hormonales, como la pubertad, el embarazo, la menstruación o la menopausia. Además, los antecedentes familiares de lipedema pueden indicar una predisposición genética.
Los tratamientos del lipedema más recomendados por los especialistas
El tratamiento del lipedema es multidisciplinario y puede incluir diversos enfoques estéticos y médicos. A continuación, destacamos las principales opciones disponibles:
1. Drenaje linfático
El drenaje linfático es una técnica de masaje que estimula el sistema linfático, favoreciendo la eliminación de toxinas y reduciendo la hinchazón. Esta técnica es especialmente beneficiosa para pacientes con lipedema, ya que ayuda a aliviar el dolor y la sensación de pesadez en las piernas.
La aplicación de Tecare para el drenaje linfático mediante pulseras con modo manos libres, en modo atérmico, es una técnica que tiene como objetivo estimular el sistema linfático sin promover el aumento de la temperatura en los tejidos, reduciendo el edema aumentando la microcirculación y aumentando la motilidad linfática.
2. Criolipólisis
La criolipólisis es una tecnología que utiliza enfriamiento controlado para eliminar las células grasas. Es una opción no invasiva que puede utilizarse en zonas con lipedema, promoviendo la reducción de volumen y mejorando el contorno corporal.
EL CriUSculpt de HTM Eletrônica, por ejemplo, combina la criolipólisis con ultrasonidos de baja frecuencia, potenciando los resultados.
3. Terapia LED y láser rojo
También conocidas como fotobiomodulación, estas opciones de tratamiento se pueden utilizar junto con otras terapias para el lipedema, ayudando a mejorar la circulación y aliviar síntomas como el dolor y la hinchazón.
La luz roja puede incluso reducir la inflamación, aliviando los síntomas.
4. Endermología
La Endermología es un tratamiento que combina masaje mecánico y succión, favoreciendo el drenaje linfático. Esta técnica es eficaz para mejorar la circulación y reducir la aparición de lipedema.
Dispositivos estéticos más utilizados para el tratamiento del lipedema
Entre las innumerables tecnologías disponibles en el mercado destacan algunos dispositivos como:
1. Ultrasonido
La ecografía tiene importantes beneficios para el lipedema, incluida la mejora de la microcirculación y el metabolismo local a través de la vasodilatación y el aumento del flujo sanguíneo.
También reduce la inflamación crónica en los tejidos afectados, lo que ayuda a disminuir el dolor y la sensibilidad comunes en el lipedema. Además, puede ayudar a disociar las adherencias fibrosas en el tejido subcutáneo, comunes en etapas más avanzadas del lipedema, facilitando así la movilización tisular.
2. Presoterapia
La presoterapia es una técnica que utiliza presión controlada para estimular la circulación y reducir la hinchazón. Es especialmente útil para pacientes con lipedema, ya que ayuda a aliviar el dolor y la sensación de pesadez en las extremidades.
3. Fotobiomodulación
La fotobiomodulación utiliza luz de baja intensidad para promover la regeneración celular y reducir la inflamación. Esta tecnología puede ser beneficiosa para mejorar la apariencia y promover el bienestar.
Por lo tanto, podemos concluir que el tratamiento del lipedema es un reto que requiere un enfoque especializado e integral. Es fundamental que los pacientes busquen orientación profesional y tratamientos adecuados, garantizando así una mejor calidad de vida y autoestima.
HTM Eletrônica cuenta con tecnologías y equipos de última generación para el tratamiento del lipedema, Visita nuestra tienda online ¡y descubre cómo podemos ayudarte a ofrecer la mejor atención a tus clientes, con una selección de equipos diseñados para tal fin!